
El pasado 26 de Octubre se llevó a cabo el lanzamiento de la radionovela “Lazos Invisibles” una radionovela con enfoque de género que busca sensibilizar a la sociedad sobre las problemáticas de violencia contra las mujeres
Con el apoyo de PCI Media Impact y la Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género, organizaciones sociales de Bogotá y Soacha se encuentran produciendo una radionovela de 16 capítulos que cuenta la historia de violencia hacia la mujer desde la mirada de mujeres desplazadas que viven en la ciudad. Esta historia se desarrolla en un lugar llamado La Frontera.
El proceso de producción de la radionovela ha tenido dos fases: la primera, fue una formación en radio y género, esta etapa contempló la construcción de la historia y los personajes. En la segunda, se realizaron talleres de voz y la grabación de la radionovela.
La producción cuenta con alrededor de 12 personajes que juegan diferentes roles que buscan que la audiencia reflexione sobre las formas en que nos relacionamos hombres y mujeres a partir de los prejuicios sociales que se tienen desde el machismo.
Para Marlén Hernández, personaje principal de la radionovela, esta ha sido una grata experiencia de aprendizaje personal y humano “a mí me empezó a interesar el tema desde el día que hicimos un taller y yo hice la reflexión en mi casa. Yo pensé que el feminismo era algo malo, que era la mujer queriendo superar al hombre, queriendo resaltar sobre el hombre y no asumía que el feminismo son las personas que luchan, porque hay hombres que son feministas, por reivindicar los derechos de las mujeres en la sociedad”.
Por otro lado la lideresa Luz Marina Cabrera manifestó lo siguiente “pensé que esto solo era un taller de radio pero fue grata la sorpresa cuando me enteré que estábamos incluidas en la radionovela”. Ella a partir de la experiencia del proceso les aconseja a las mujeres que denuncien, que escuchen el mensaje que les va a dejar esta radionovela y que pierdan el miedo y pidan ayuda. Después de cada emisión de la radionovela se darán tips para que las mujeres sepan cómo buscar ayuda.
Para Prisilla Riascos su personaje ha sido difícil de interpretar ya que tiene una personalidad contraria a la suya. Para la señora Riascos el enfoque de género es una gran enseñanza para que las personas reflexionen sobre sus relaciones y tengan una mejor calidad de vida.
Los capítulos de esta producción estarán disponibles en la página: www.suachaconexion.com.
A continuación los invitamos a escuchar la entrevista con los personajes:
Autor: Martha Arriola
2015 © Todos los derechos reservados - Sitio Web diseñado por